
El diseñador Tirso Inurreta inició en 1960 su aprendizaje con el maestro Ramón Valdiosera, reconocido diseñador de modas mexicano. Tiempo después tomó diferentes talleres de creatividad en moda mexicana e incursionó en el arte de pintar telas y batik, lo que enriqueció sus propuestas en cuestiones de diseño del color y estampado de telas. Más tarde, junto con el famoso escultor José Solorio, participa en la creación de un museo de Moda México-Prehispánica, en el que puso de manifestó su conocimiento sobre las culturas Maya y Totonaca.
Sonia Furió, Flor Silvestre, Lucha Moreno, Bertha Moss, Mariela Flores, Sara Montiel, Irma Lozano, Talina Fernández, se cuentan entre las mujeres del ámbito del cine y televisión, que han recurrido a la visión particular del diseñador veracruzano, que también diseñó vestuarios para diversas puestas en escena como La Fuente, Debiera haber obispas, Doña Rosita, La soltera, La Gobernadora y La casa de Bernarda de Alba.
Ha incursionado también en la televisión a través del Canal 4, con una sección sobre corte y confección, además de ofrecer al teleauditorio diferentes tips de la moda internacional. En este ámbito participó en programas y desfiles de modas internacionales, junto a Pilar Candel y Dorian Iris.
En 1967, año en que decide establecerse en el Puerto de Veracruz, diseña y confecciona su primer vestuario para la Reyna del Carnaval de Veracruz, Dulce María de la Reguera, mejor conocida como “La Nena”, trabajo que el Comité del Carnaval le encargaría durante varios años más. Cabe señalar que tuvo oportunidad de servir a la sociedad veracruzana creando el proyecto “Mi sueño hecho realidad”; programa que permitiría a jovencitas de quince años de escasos recursos, la oportunidad de ganarse el vestido y el ajuar para su celebración, por lo cual se le reconoció con la medalla otorgada por el Comité de la Superación Ciudadana. Ha presentado también colecciones en la ciudad de Veracruz y en todo el Estado en apoyo de la población marginada.
De 2000 a 2005 Las Damas de Marina encabezadas por la Sra. Mimi de Peyrot, lo invitan a participar en los espectaculares desfiles de moda celebrados año con año a nivel nacional, en el Casino Naval de Marina, en las Lomas de Virreyes, en la Ciudad de Mexico.
Por todo lo anterior, el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) a través del Centro Cultural Atarazanas y sede del Museo del Carnaval, le ha otorgado un especial reconocimiento al gran aporte creativo que ha dado a la sociedad Veracruzana.
En el año de 2012, el Grupo de Damas Solidarias de Veracruz, le organizan un desfile de modas como reconocimiento a su labor, con la asistencia de damas de todos los clubes sociales de la zona, asi como invitados especiales de la categoria de la Sra. Talina Fernandez, entre otros.
